Planeta

Planeta
(Del lat. planeta < gr. planetes , vagabundo.)
sustantivo masculino
1 ASTRONOMÍA Cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que recibe la luz de ésta, en especial los que giran alrededor del Sol.
2 ASTRONOMÍA Astro que gira alrededor de un cuerpo celeste que no sea una estrella.
SINÓNIMO satélite
3 RELIGIÓN Casulla que por la parte de delante no pasa de la cintura.

FRASEOLOGÍA
planeta exterior o superior ASTRONOMÍA El que está más alejado del Sol que la Tierra.
planeta interior o inferior ASTRONOMÍA El que está más cerca del Sol que la Tierra.
planeta menor ASTRONOMÍA Cada uno de los asteroides que giran alrededor del Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter.
SINÓNIMO planetoide
planeta secundario ASTRONOMÍA El que gira alrededor de otro uqe lo atrae por la fuerza de gravedad.
SINÓNIMO satélite

* * *

planeta1 (del lat. «planēta», del gr. «planḗtēs», vagabundo)
1 m. Cada uno de los astros que describen una órbita alrededor del Sol o de otra estrella. ⇒ Asteroide, planetoide. ➢ Luna, satélite. ➢ Anillo de Saturno. ➢ Conjunción, oposición, perigeo, perihelio, sínodo. ➢ Fase. ➢ Retrogradación. ➢ Apogeo, elongación. ➢ Línea de los nodos. ➢ Occidental. ➢ Interplanetario. ➢ *Astrología. *Astronomía.
2 *Satélite.
Nuestro planeta. La Tierra.
P. exterior. Planeta superior.
P. inferior [o interior]. El que dista del Sol menos que la Tierra.
P. superior. El que dista del Sol más que la Tierra. Planeta exterior.
El planeta Tierra. Expresión frecuente.
————————
planeta2 (del b. lat. «planeta», por el vuelo de sus faldones) f. *Casulla que tiene muy corta la hoja delantera, la cual pasa poco de la cintura.

* * *

planeta. (Del lat. planēta, y este del gr. πλανήτης, errante). m. Astr. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol. || 2. Astr. Cada uno de los siete astros que, según el sistema de Ptolomeo, se creía que giraban alrededor de la Tierra, es decir, la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno. || 3. Astr. satélite (ǁ cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta primario). || 4. f. Rel. Especie de casulla con la hoja de delante más corta que las ordinarias. || \planeta exterior. m. Astr. planeta superior. || \planeta inferior, o \planeta interior. m. Astr. Aquel cuya órbita es menor que la de la Tierra y, por tanto, dista menos del Sol; p. ej., Venus. || \planeta primario. m. Astr. planeta (ǁ cuerpo celeste). || \planeta secundario. m. Astr. satélite (ǁ cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta primario). || \planeta superior. m. Astr. Aquel cuya órbita es mayor que la de la Tierra y, por tanto, dista del Sol más que esta; p. ej., Marte.

* * *

Un planeta es un cuerpo que orbita una estrella y que no posee brillo propio proveniente de la fusión nuclear reflejando tan sólo la luz proveniente de su Estrella. Algunos planetas sin embargo poseen fuentes internas de energía como los planetas gigantes, que continúan emitiendo calor proveniente de la época de su formación, o los planetas terrestres mayores, que emiten una mínima cantidad de energía proveniente de las reacciones de fisión nuclear de sus elementos radiactivos. Etimológicamente, la palabra planeta proviene del latín que la tomó del griego "planetës", que significa vagabundo y de "planaö" que significa yo vagabundeo. El origen de este término proviene del movimiento aparente de los planetas con respecto al fondo fijo de las estrellas que, a pesar de moverse por el firmamento conforme las diferentes estaciones, mantienen sus posiciones relativas.

* * *

masculino ASTRONOMÍA Cuerpo celeste que gira alrededor del Sol o de otra estrella, describiendo órbitas cerradas. Los planetas no tienen luz propia, reflejan la luz del Sol, o el astro alrededor del cual gravitan.
planeta menor Asteroide.

* * *

Cualquier objeto masivo que orbita el Sol u otra estrella (ver planetas extrasolares).

Se excluyen los cometas, los asteroides, los meteoroides (ver meteoro) y los satélites naturales. El término proviene del griego wanderer (errante), debido a que sus posiciones cambian respecto de aquellas de las estrellas. Los nueve planetas principales que se sabe orbitan el Sol, en orden creciente de distancia son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón. Los primeros cuatro son llamados planetas terrestres y los cuatro siguientes, planetas jovianos (por Jove, Júpiter). Plutón, distinto de cualquiera de los otros planetas, se parece a un cometa gigante o a los satélites congelados de los planetas jovianos. Los planetas terrestres tienen diámetros menores a 13.000 km (8.000 mi), son rocosos y con atmósferas relativamente delgadas o casi inexistentes. Se cree que el calor del Sol impidió que los gases presentes en la nebulosa solar original se condensaran en ellos. Los planetas jovianos se formaron mucho más lejos del Sol y los gases se enfriaron lo suficiente como para condensarse, de tal modo que los planetas son muy grandes y acumularon gruesas atmósferas de gases livianos, sobre todo hidrógeno y helio. Llamados también gigantes gaseosos, los planetas jovianos parecen ser similares en estructura; ninguno tiene una superficie accesible. Plutón es lejos el cuerpo más pequeño llamado planeta propiamente tal, aunque hoy muchos astrónomos lo consideran el miembro más grande conocido del cinturón de Kuiper. Es probable que haya otros cuerpos que compiten en tamaño con Plutón en esta región del sistema solar; de hecho, uno con cerca de la mitad del tamaño de Plutón fue descubierto en 2002. El término"planeta menor se usa algunas veces (aunque cada vez menos) para referirse a cualquiera de los asteroides que se ubican entre los planetas terrestres y los jovianos. En astrología se le da gran importancia a la posición de los planetas en las doce constelaciones del zodíaco. See also planetesimal; sistema solar.


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Planeta X — Saltar a navegación, búsqueda Planeta X es un planeta más allá de Neptuno. La «X» se refiere a desconocido, no al número romano 10, ya que sólo había ocho planetas conocidos al momento de empezar a llamar Planeta X a un hipotético planeta del… …   Wikipedia Español

  • planetă — PLANÉTĂ, planete, s.f. 1. Corp ceresc fără lumină proprie, satelit al Soarelui, care se vede pe cer sub forma unui punct luminos ca urmare a reflectării luminii solare; p. restr. Pământ (1). ♦ Orice corp ceresc fără lumină proprie, satelit al… …   Dicționar Român

  • planeta — (Del lat. planēta, y este del gr. πλανήτης, errante). 1. m. Astr. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol. 2. Astr. Cada uno de los siete …   Diccionario de la lengua española

  • Planeta — (spanisch für Planet) steht für Literaturpreis Premio Planeta, welcher seit 1952 durch den Verlag Planeta verliehen wird. RTR Planeta staatlicher Fernsehsender Russlands das ehemalige Druckmaschinenwerk Planeta 1861 von Hermann Wilhelmi… …   Deutsch Wikipedia

  • Planeta V — Saltar a navegación, búsqueda El Planeta V es un hipotético quinto planeta ya desaparecido cuya existencia ha sido propuesta por los científicos John Chambers y Jack Lissauer de la NASA. Según la propuesta, surgida y sustentada en base a… …   Wikipedia Español

  • Planeta — Logo de Planeta Siège social Barcelone  Espagne …   Wikipédia en Français

  • Planeta.ru — URL: planeta.ru Регистрация: Необязательная Язык(и): Русский Начало работы …   Википедия

  • Planeta U — (English: Planet U ) is a block of children s programming that airs on Saturday mornings on the Spanish language Univision network. Debuted April 5, 2008, Planeta U features programming that comply with federal E/I content rules as mandated by… …   Wikipedia

  • PLANETA — tunica seu vestis sacra, oras sparsas habens de qua vide Hieron. in Epit. Nepotiani, ad Heliodor. tom. l. 25. Matth. Paris. in Henrico 3. p. 683. et Henricum Spelmann. Glossar. Archaeologico, etc. Dicta a πλάνη, quod circum errans totum ambiat… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • planeta — |é| s. f. Casula sacerdotal. planeta |ê| s. m. 1. Astro que gira à volta do Sol e se nos apresenta luminoso pela reflexão dos raios solares. 2. A Terra, este mundo. 3. planetas inferiores: os que giram entre a Terra e o Sol (Mercúrio e Vênus); os …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • planeta — planetà sf. (2) 1. TrpŽ astr. dangaus kūnas, skriejantis aplink Saulę. 2. prietaruose – žmogaus likimą lemiantis dangaus šviesulys: Mano tokia planetà: lėtą vyrą gausiu, seksis prekyboj i pradėtą darbą baigsiu Ad. Buvo par mane knyga – viso… …   Dictionary of the Lithuanian Language

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”